Tratamientos y técnicas

Existen diferentes tratamientos de fisioterapia de suelo pélvico. Dependiendo de la persona y de los síntomas existen distintas terapias. Las técnicas utilizadas en las disfunciones del suelo pélvico y abdomen tienen que ver con el diseño previo de un plan de tratamiento personalizado en el que la fisioterapia resulta ser la primera elección de tratamiento no invasivo.

Electroestimulación muscular Phenix Libery ®

La electroestimulación es una técnica que consiste en aplicar estímulos eléctricos, a una frecuencia e intensidad específicas con el objetivo de provocar la contracción del músculo. Este equipo es inalámbrico y no dispone de cables entre la unidad y el paciente, simplificando la puesta en marcha de la sesión.

Biofeedback electromiográfico Phenix Liberty ®

Al ser un sofisticado equipo se pueden realizar numerosos ejercicios de forma inalámbrica que permiten al paciente controlar la respuesta motora alcanzando la integración neuromuscular. Es una técnica de gran utilidad en el tratamiento uroginecológico.

Radiofrecuencia/tecarterapia Winback ®

La radiofrecuencia en la fisioterapia del suelo pélvico estimula la recuperación y cicatrización de los tejidos. Mediante una frecuencia específica se consigue la movilización de iones intra y extracelular a través de la membrana celular. Al permitir aumentar la temperatura de los tejidos profundos y su metabolismo favorece la capacidad de regeneración reduciendo el dolor e inflamación.

Neuromodulación periférica/ nervio tibial posterior

La estimulación percutánea o transcutánea del nervio tibial posterior es una técnica mínimamente invasiva que ha demostrado ser efectiva, ya que permite estimular raíces sacras de las que parten los nervios que inervan los órganos pélvicos.

Reeducación de la sensibilidad rectal

En esta técnica se realiza una retroalimentación con el fin de mejorar los reflejos y sensibilidad anal.

Técnicas osteopáticas

La osteopatía en las disfunciones del suelo pélvico consiste en técnicas estructurales, craneales y viscerales que toma el cuerpo como un todo, tratando de abordar los tejidos blandos y  articulaciones con el fin de reestablecer las restricciones y favorecer la vuelta a la normalidad.

Técnicas miofasciales/neuromusculares

La técnica miofascial es un método con el que se evalúan y tratan las estructuras corporales, mediante movimientos y presiones sostenidas tridimensionalmente, por lo que permite controlar procesos dolorosos.

Gimnasia Abdominal Hipopresiva®

Creada por Marcel Caufriez. Es un conjunto de ejercicios abdominales asociados a la postura y respiración, dirigidos a disminuir la presión de las vísceras sobre el suelo pélvico, ayudando a la tonificación de las fibras involuntarias del abdomen y pelvis.

Método Porpioceptivo Pelviperineal 5P®

Este método fue diseñado por Chantal Fabre-Clergue. Su eficacia como herramienta para tratar  disfunciones del suelo pélvico se basa en un trabajo postural sobre un tronco donde el trabajo de espiración frenada incide sobre la activación del músculo transverso del abdomen en sinergia con el suelo pélvico.